Los conductores con discapacidad auditiva dependen principalmente de sus sentidos de la vista y el tacto. Para asistirlos, Hyundai creó una forma de comunicación que incorpora sonidos internos y externos a través de medios táctiles y visuales.
La tecnología utiliza inteligencia artificial para analizar los patrones de sonido externos y emplea dos sistemas de asistencia a la conducción que trabajan simultáneamente: la Conversión Audio-Visual (AVC) y la Conversión Audio-Táctil (ATC).
El ATC transfiere los datos de sonido a vibraciones a través del volante, notificando al conductor información sobre entornos externos, como la distancia a los obstáculos.
Comenzando con una invitación abierta, algunas personas enviaron historias, y la marca eligió a Daeho Lee, como el primer conductor del taxi designado para discapacitados auditivos de Seúl para mostrar la tecnología de asistencia a la conducción.
Cine accesible...
Aquí tenemos el listado de los mejores sitios para disfrutar de una buena comida en Zipaquirá y sus alrededores....
Playa Bonita cuenta con la infraestructura para que las personas con disCapacitadad puedan desplazarse, como rampas, u...
El Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag cuenta con nueve salas interactivas, una zona de aventura, el sende...
Inspiramos pasión por la vida marina creando protectores del mundo marino. Somos un centro de conservación y exhibición...