Dicho dispositivo tiene un sistema automatizado para aminorar los daños causado por malformaciones congénitas, traumatismo o accidentes cerebro-vasculares; éste tiene la ventaja de adquirirse por un bajo costo.
Su creador es John Freddy Rodríguez León, quien cursa la Maestría en Tecnología Avanzada de la línea de investigación en Mecatrónica por el Centro de investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (Cicata) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El nombre DReAM significa Dispositivo de Rehabilitación Adaptable para los Dedos de la Mano y busca ser una herramienta eficaz para complementar la terapia en lesiones que disminuyen la motricidad de los dedos índice, anular, medio y meñique.
Camino Real de Pedregal cuenta con una arquitectura moderna con una gran influencia mexicana, donde puedes observar dife...
El Centro de Masajistas Ciegos de Doctor Alfonso Herrera brinda servicio de masaje terapéutico, rehabilitación y anti es...
Otinapa Sierra Camps es una empresa en la Sierra de Durango dedicada a fomentar la cultura de campamentos organizados co...
El Planetario de Cajeme hace divulgación permanente, para rescatar y crear en la sociedad la afición por el conocimiento...
Hélice cuenta con una ubicación que te permite tener al alcance todo lo que forma parte de tu vida. Amplia oferta gas...