La arquitectura inclusiva es un enfoque de diseño que busca
crear entornos accesibles y acogedores para todas las personas. Esta práctica
es fundamental tanto por razones de justicia social como por necesidad
práctica, considerando que el 15% de la población mundial vive con alguna
discapacidad. En países en desarrollo, la prevalencia de discapacidad es aún
mayor debido a mayores barreras arquitectónicas y sociales.
Las personas con discapacidad enfrentan desventajas
socioeconómicas significativas. Según datos del CONEVAL (2018), el 48.6% de las
personas con alguna discapacidad se encontraba en situación de pobreza,
mientras que el 9.8% vivía en pobreza extrema. Estas desventajas incluyen menor
acceso a la educación, peores resultados de salud, menor empleo y mayores tasas
de pobreza, en parte debido a un entorno físico no inclusivo.
La arquitectura inclusiva, basada en el diseño universal, va
más allá de la simple eliminación de barreras, buscando rediseñar espacios para
satisfacer las necesidades de todos los usuarios. Un ejemplo de esto es el
"efecto Curb Cut", donde las adaptaciones diseñadas para minorías
benefician a una población más amplia. Por ejemplo, una pequeña rampa en una
acera no solo facilita el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas, sino
también a quienes usan carritos de bebé, personas con muletas, andadores, niños
pequeños y aquellos que llevan carritos de compras.
Principios clave que debemos considerar:
·
Suelos
sin irregularidades y espacios amplios.
·
Complementos
como rampas y barandales de apoyo.
·
Uso
de materiales, texturas, colores y señalética para personas con discapacidad
visual.
·
Integración
de Braille y lengua de señas en espacios públicos.
·
Accesibilidad
universal, señalización clara, tecnología asistida y diseño sensorial.
El diseño inclusivo no solo mejora la vida de las personas
con discapacidad, también enriquece la experiencia de a todas las personas,
promoviendo una sociedad más equitativa y sostenible. Es esencial para
construir un mundo más justo y accesible, beneficiando a toda la comunidad y
fomentando la inclusión.
Te gustaría implementar la accesibilidad en tu espacio puedes
escribirnos al correo contacto@todoaccesible.com
Conoce más lugares accesibles en México y Colombia descarga
nuestra Aplicación Lugares Accesibles ®.
El Centro Cultural de España en México es un espacio cultural que, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciud...
Ubicado en el centro, en el corazón de los distritos financiero y comercial, nuestro moderno hotel en la Ciudad de Méxic...
En esta sucursal Plaza Polanco encuentras gran variedad de platillos mexicanos, como el clásico pozole, tus tacos favori...
Si te atrae la Riviera Maya pero no los grandes hoteles de costa, visita a Ecovergel, entre el pueblo de Tulum y el cent...
...