Alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñaron prototipos de juguetes que estimulan la habilidad, el fortalecimiento, coordinación y equilibrio del sistema nervioso de niños con parálisis cerebral en proceso de rehabilitación, informó la Máxima Casa de Estudios en un comunicado.
Los prototipos en los que han trabajado los estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI), se tratan de un laberinto y un tablero, juegos de construcción manipulativos, donde se insertan piezas geométricas, para fomentar la concentración y promover la convivencia entre infantes.
"Para alguien con parálisis cerebral o con discapacidad en el agarre fino de una canica, no es tan sencillo", advirtió la universitaria, al indicar que la movilidad con los dedos ayuda a escribir, vestirse o a comer de manera autónoma.
El equilibrio podrá fortalecerse en el momento en que la canica gire, ya que debe ser sostenida, cargada e inclinada en el laberinto, montado en una caja con tapa transparente y desmontable.
El proyecto aún no concluye, falta comprobar la eficacia del producto para así poder proporcionar el diseño y una especie de manual para que los familiares de los pacientes puedan recrearlos en casa.
fuente: El imparcial.
Supermercado...
El Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati Rojo fue fundado en 1967 por el maestro Alfredo Guati Rojo. Fue el prime...
Con el exquisito Mar Caribe de fondo, este resort de lujo todo incluido ofrece experiencias únicas: un campo de golf de ...
La estación sencilla Museo del Oro hace parte del sistema de transporte masivo de Bogotá llamado TransMilenio inaugurado...
Centro comercial con marcas como Cinépolis, Italianni's, Starbucks Mexico, Suburbia, Smart Fit, The Italian Coffee Comp...